Todas las empresas necesitan capital de trabajo para impulsar su crecimiento. Al considerar un programa de financiación comercial para mejorar su liquidez, los importadores tienden a plantearse las mismas preguntas. Así que hemos decidido compartir algunas ideas sobre los temas en las mentes de los compradores con planes de crecimiento.
1) ¿Cuánto duran mis condiciones de pago con un programa de financiación comercial con Harbor?
El programa de financiación de la cadena de suministro de Harbor proporciona un crédito de hasta 120 días a los compradores. Según este acuerdo, a los proveedores se les paga en el momento del envío de los bienes y al comprador se le da la oportunidad de mejorar sus días de cuentas pendientes (DPO). Esto optimiza el ciclo de conversión de efectivo (una medida de cuánto tiempo están atados los insumos a producción y ventas antes de convertirse en efectivo).
Ejemplo: Harbor proporcionó un servicio de financiación comercial a un importador y fabricante de lana en los EE. UU. La empresa importa principalmente del Reino Unido, Turquía y Nueva Zelanda y vende a Canadá y Europa.
Con el programa en marcha, el comprador puede adquirir bienes en condiciones de cuenta abierta con sus proveedores en el extranjero, con un crédito neto de 120 días. El tiempo adicional para vender bienes antes de efectuar el pago al proveedor ha mejorado sus flujos de caja, lo que permite a la empresa satisfacer la demanda de sus productos y centrarse en la adquisición de clientes y la expansión a nuevos mercados.
2) Ya dispongo de financiación bancaria; ¿Puedo utilizar también financiación comercial?
Si. El programa de Harbor no interfiere con acuerdos financieros preexistentes y sirve como complemento de otros tipos de financiación, tales como líneas de crédito bancarias y préstamos basados en activos. A diferencia de otros prestamistas, Harbor no requiere garantías, ya que el tamaño de la facilidad financiera lo determina el perfil crediticio del comprador.
Ejemplo: una popular marca estadounidense de suelos de madera se veía limitada por su línea de crédito bancaria debido al volumen de cuentas pendientes no elegibles y bajas tasas de avance de inventario. Harbor complementó su financiación existente con un programa de financiación comercial, lo que generó liquidez adicional para hacer crecer su inventario.
3) ¿Tienen que suscribirse mis proveedores y ser aprobados previamente?
No. Nuestro programa de financiación comercial solo requiere la suscripción del comprador o importador. Solicitamos los estados financieros de su empresa y proporcionamos rápidamente un límite de crédito. Este límite se puede utilizar para pagar a los proveedores de su elección después de un proceso de incorporación digital y sencillo. Los proveedores se autorregistran en la plataforma HarborTrade, sin firmar ningún contrato. La incorporación de proveedores y la diligencia debida no son invasivas.
Ejemplo: un gran distribuidor de equipación deportiva y de pesca con sede en EE. UU. cuenta con muchos proveedores, incluidos cuatro proveedores más pequeños en Vietnam e India. El comprador cuenta con un programa de financiación comercial con un banco; sin embargo, el banco no había aprobado a estos proveedores más pequeños porque llevar a cabo los protocolos Conozca a su Cliente (Know Your Client, KYC) y Lucha Contra el Lavado de Dinero (Anti Money Laundering, AML) requieren mucha mano de obra y tienen un coste prohibitivo. El comprador solicitó un programa de financiación comercial con Harbor y se le otorgó un límite de crédito en un plazo de 48 horas. Los proveedores restantes se incorporaron esa misma semana y tanto el comprador como el proveedor comenzaron a beneficiarse de un mejor capital de trabajo.
4) ¿Por qué Harbor y no otro proveedor de financiación comercial?
Harbor ofrece a los compradores un enfoque más simplificado en la gestión de proveedores y adquisiciones. Con la plataforma HarborTrade, los compradores pueden iniciar pedidos y hacer seguimiento de su cumplimiento y de los pagos a través de un sistema digital y fácil de usar. HarborTrade permite una mejor comunicación entre el comprador y el proveedor. Tradicionalmente, las plataformas de financiación del comercio y la tecnología de compras solo estaban disponibles para las grandes empresas, pero Harbor aporta estas eficiencias a las pymes. Aunque somos expertos en tecnología, siempre hay un representante dedicado disponible para brindar un excelente servicio al cliente a nuestros usuarios.
5) ¿Cuánto cuesta?
Por supuesto, los compradores quieren conocer la estructura de tarifas de Harbor. Harbor paga a los proveedores el 100% del valor de la factura al momento del envío de las mercancías. Después de un plazo predeterminado de 30, 60, 90 o 120 días, el comprador paga a Harbor el total de la factura más una tarifa. Los proveedores también pueden absorber las tarifas mediante un descuento en la factura o una reducción del coste de los bienes. Las tarifas se determinan en función de la solvencia crediticia del comprador y el volumen negociado.
Contáctenos hoy para recibir una demostración de la plataforma HarborTrade y aprender más sobre cómo Harbor puede ofrecer a su empresa capital de trabajo adicional y eficiencias administrativas a través de nuestro programa de financiación comercial.