Noticias | June 18, 2021

Retrasos en los envíos globales afectan a la liquidez de los compradores

Los efectos de la pandemia Covid-19 continúan sacudiendo las cadenas de suministro globales a medida que minoristas y fabricantes intentan mantenerse al día con la resurgente demanda de consumo, comprometiendo la capacidad de buques en todo el mundo. Con el aumento del tiempo de tránsito en hasta 60 días desde China y otros mercados proveedores, los compradores se ven obligados a mantener inventario por más tiempo, lo que afecta a su liquidez.

Sólo alrededor del 40% de los buques de carga llegan a puerto a tiempo, en comparación con el 70% de hace dos años, según Sea-Intelligence ApS, con sede en Dinamarca. Las mayores demoras se producen en los puertos estadounidenses adyacentes de Los Ángeles y Long Beach. La congestión es el resultado de un aumento del inventario por parte de las empresas para satisfacer la creciente demanda de los consumidores, lo que provoca escasez de contenedores y largas esperas para que los barcos lleguen a la costa y descarguen sus mercancías. Además, los brotes de Covid-19 entre los trabajadores de los barcos y en los principales puertos también están reduciendo las velocidades de envío.

El cuello de botella del transporte marítimo es tan grave que Home Depot contrató su propio buque de carga en un intento de traer productos a sus estanterías y satisfacer la creciente demanda de mejoras para el hogar, provocada inesperadamente por la pandemia.

Retrasos en el envío y capital de trabajo Para los importadores que compran FOB (o "Free on Board", un término logístico que indica que el comprador toma posesión de los bienes una vez que el proveedor realiza el envío), tiempos de tránsito más largos significan un período más largo de almacenamiento de inventario, conocido como Días de Inventario Pendiente (Days Inventory Outstanding, o DIO).

DIO es un componente importante del ciclo de conversión de efectivo, una métrica que indica cuántos días tarda una empresa en convertir su inversión en inventario y otros recursos en efectivo. Es una medida de la eficiencia con la que una empresa utiliza su capital de trabajo. Con las interrupciones en el transporte, que provocan un DIO más largo, el ciclo de conversión de efectivo se alarga y el capital circulante se ve afectado.

Costes de envío crecientes Con la mayor demanda de contenedores y embarcaciones, las tarifas de envío y flete de contenedores se están disparando, lo que añade costes inesperados a las adquisiciones y reduce aún más el capital de trabajo. Drewry Shipping informa que el coste de transportar un contenedor de carga de acero de 40 pies ha aumentado hasta en un 547% para algunas rutas.

Solución de capital de trabajo Cuando alquilar su propio buque portacontenedores no es una opción, un de las soluciones que utilizan las empresas para incrementar su liquidez y mitigar las interrupciones es un programa de financiación comercial. Harbor, un proveedor financiero impulsado por la tecnología, trabaja con compradores e intermediarios para mejorar su capital de trabajo. Harbor paga a los proveedores en el momento del envío y otorga a los compradores un crédito de hasta 120 días, lo que les brinda la oportunidad de vender sus productos antes de que venza el pago.

“Las empresas que compran productos en el extranjero se ven agobiadas por tiempos de entrega más largos, lo que ejerce presión sobre el capital de trabajo. Tener capital inmovilizado en inventario en tránsito interrumpe la conversión del mismo a efectivo”, dice Katie Newton, jefa de originación en Harbor.

En un momento en que las cadenas de suministro ya se han visto trastornadas por la escasez de semiconductores y madera, el aumento de los costes de las materias primas y la escasez de trabajadores, los retrasos en los envíos y el aumento de los precios del transporte solo se suman a la confusión.

Un programa de financiación comercial puede ayudar a incrementar el capital de trabajo y la estabilidad, tanto para el comprador como para el proveedor.

Mas noticias

News

Aumenta la financiación comercial para satisfacer la demanda de inventario navideño

Aumenta la financiación comercial para satisfacer la demanda de inventario navideño [...]


Leer Más

July 7, 2021

News

Harbor brinda una facilidad financiera comercial a un procesador de pescado y marisco mexicano

La financiación comercial permite a un importador y distribuidor de productos del mar con sede en México mejorar el capital de trabajo. [...]


Leer Más

June 2, 2021

News

La financiación comercial crece entre las empresas de tamaño mediano

2020 fue un año récord para el financiamiento de la cadena de suministro, ya que las empresas se esforzaron por rescatar a los proveedores afectados por COVID. [...]


Leer Más

March 29, 2021